Asesinato de Miguel Uribe Turbay
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay, confirmado este lunes, 11 de agosto, tras poco más de dos meses internado en la fundación Santa Fe, sigue generando reacciones en todo el país. Medellín tendrá tres días de luto por cuenta de actos en homenaje al exprecandidato presidencial que murió tras una lucha incansable por su vida.
Federico Gutiérrez, alcalde de la capital antioqueña, confirmó el luto de la ciudad y se expresó en enérgico rechazo en contra del asesinato del político. Durante los tres días, las banderas de los edificios institucionales se izarán a media asta en su honor.
LEA TAMBIÉN

‘A nosotros no nos van a callar’
En una atención a medios llevada a cabo en la mañana de este lunes, Gutiérrez habló sobre el atentado a Miguel Uribe que terminó quitándole la vida luego de más de 60 días de hospitalización en Bogotá.
“Lo de Miguel, que nos llena de tristeza a todos, se tiene que convertir en un punto de inflexión” declaró el mandatario quien declaró estar afectado por la partida del político atentado.
Medellín Foto:
Por otra parte, como todo el país, Gutiérrez pidió celeridad en las investigaciones y en la búsqueda de la justicia. “Que la muerte de Miguel no quede en vano y que sirva para que el país reaccione, que reaccionen las instituciones y se proteja la vida de las personas”.
LEA TAMBIÉN

Además, pidió que la muerte de Uribe Turbay no “quede en vano” y, en el país, “pensar diferente jamás se convierta en la excusa para asesinar o eliminar” y continuó diciendo que “a Miguel lo callaron” en el atentado por el cual se convierte, a día de hoy, en el líder social número 97 asesinado en lo que va del año en el territorio nacional.
Miguel Uribe Turbay. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
“Como alcalde de Medellín, no solo expreso mi gran tristeza y dolor, sino que declaramos tres días de duelo en la ciudad”, señaló el funcionario y confirmó que se guardará luto también en lugares públicos. En adición, pidió atención al hecho de que la solicitud de protección del precandidato presidencial había sido rechazada.
LEA TAMBIÉN

Miguel Uribe Turbay murió este lunes, 11 de agosto, sobre la 1:45 a.m., luego de más de 60 días internado en la fundación Santa Fe. Hace dos días, el 9 de agosto, su salud había sufrido una recaída por una hemorragia en el sistema nervioso central que prendió las alarmas de los profesionales de la salud.
Miguel Uribe Turbay y su esposa, Maria Claudia Tarazona. Foto:Instagram @maclaudiat
Por el hecho hay detenidas 6 personas en el búnker de la Fiscalía, en Bogotá. En este sentido, se espera que el delito de tentativa de homicidio, imputado en primer lugar, sea modificado por el delito de homicidio agravado por el cual recibirían una pena de hasta más de 50 años de cárcel. Colombia pide justicia por este magnicidio.
LEA TAMBIÉN

El cuerpo de Miguel Uribe fue trasladado del centro médico y, sobre las 3 p.m., será llevado al salón elíptico de la Cámara de Representantes en el Congreso de la República.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.